Marketing de contenidos: Qué es y cómo funciona

En el panorama digital actual, las empresas compiten por la atención de los usuarios. La publicidad tradicional a menudo se ignora, y los clientes potenciales buscan información valiosa antes de tomar decisiones de compra. Aquí es donde entra en juego el marketing de contenidos.

En este artículo, se explicará, entre otras cosas, en qué consiste el marketing de contenidos, cómo funciona y su importancia en la era digital.

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una estrategia de marketing digital que se basa en la creación y distribución de contenido valioso, atractivo y relevante para tu público objetivo.

El contenido te ayuda a responder preguntas relevantes de tus clientes o hablar sobre temas de interés utilizando  diversos formatos, entre ellos:

  • Blogs
  • Emails
  • Podcasts
  • Redes sociales
  • Videos

Esto genera confianza e inspira a tus clientes a buscar tu asesoramiento.

¿Para qué sirve el marketing de contenidos?

Al ser una estrategia a largo plazo, el marketing de contenidos te ayuda a ser más competitivo. Algunos de sus principales beneficios para tu negocio son:

  1. Mejora tu visibilidad online: Cuando publicas contenido relevante con frecuencia, tu marca se vuelve más visible en Internet.
  2. Fomenta la lealtad: Al ofrecer información útil y consejos de valor, te conviertes en una fuente confiable para tu público, lo que aumenta la lealtad hacia tu marca.
  3. Genera clientes potenciales: El contenido te permite atraer a personas que están buscando soluciones como las que tú ofreces, aumentando las posibilidades de convertirlas en clientes.
  4. Construye relaciones: El marketing de contenidos te ayuda a crear relaciones más sólidas con tus clientes al comprender sus necesidades y ofrecerles lo que realmente necesitan.
  5. Crea conciencia de marca: Al compartir tu misión, valores y filosofía a través del contenido, tu público te conocerá mejor y se sentirá más identificado con tu marca.

¿Cómo funciona el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos funciona como un proceso para atraer clientes en diferentes etapas de su viaje de compra. Para familiarizarse con una marca, producto o servicio, los clientes pasan por las etapas de descubrimiento, consideración y decisión. Cada etapa requiere diferentes tipos de contenido que pueden atraer y retener clientes.

  • Descubrimiento: En esta etapa, el cliente no conoce tu marca o lo que ofreces. El contenido útil y relevante es clave para captar su atención. Piensa en artículos, videos o publicaciones en redes sociales que solucionen sus problemas o despierten su interés.
    • Un ejemplo de esto es un tutorial de “Herramientas básicas para el taller en casa de bicicletas” de Mammoth Bikes*, el cual incluye enlaces directos a su tienda.
  • Consideración: Ahora el cliente te conoce, pero está comparando marcas. En este punto es momento de destacar mediante la creación de contenido que no solo sea informativo, sino que también muestre por qué tu marca es la mejor opción.
    • El artículo en el blog de Tiendanube* titulado “Vende en Tiendanube: 13 medios de pago para tu tienda online” ejemplifica esta parte.
  • Decisión: Aquí el cliente está listo para comprar. En esta parte refuerza su decisión con contenido que demuestre tu valor. Piensa en boletines informativos, guías de preguntas frecuentes e informes de impacto.
    • Canva* es un ejemplo de esto, ofreciendo acceso gratuito a estudiantes y profesores a su plan premium durante un periodo determinado.

Elementos de una estrategia de marketing de contenidos

Cuando estés creando una estrategia de marketing de contenidos para tu marca, considera tu audiencia objetivo y los puntos de contacto para interactuar con ellos. A continuación se presentan algunos de los elementos principales de una estrategia de marketing de contenidos:

  1. Dale personalidad a tu marca: Primero, define tu marca, valores y posicionamiento. Puedes considerar la demografía y la ubicación al posicionar tu marca, pensando en tus competidores para estrategizar cómo ofrecer una experiencia de marca única.
  2. Entrega valor a tu audiencia: Una vez que hayas definido tu marca y posicionamiento, puedes empezar a identificar qué valor ofrecer con tipos específicos de contenido. A través de canales como correos electrónicos o presencia en redes sociales, puedes mantener relaciones con los clientes cuando siguen tu marca para obtener consejos de recetas, fotos de estilo de vida, etc. Tu oferta de contenido debe tener sentido para tu marca pero también convertirse en ventas.
  3. Mide tu éxito: Con tu posicionamiento y valor en mente, crea un caso convincente para el contenido que impulse tu negocio hacia adelante. Desarrolla un caso de negocio que evalúe los beneficios, los riesgos y el presupuesto para tu estrategia de contenido. Tu organización debe estar convencida de que esta estrategia tiene un alto ROI para implementarla.
  4. Crea un plan de acción: Después de estimar el ROI potencial, puedes crear un plan que aborde cómo, cuándo y dónde se implementará tu estrategia. Tu plan debe alinearse con tus objetivos comerciales e integrar cualquier otro plan de marketing y ventas.

En conclusión, el marketing de contenidos se presenta como una estrategia para destacar y establecer conexiones significativas con la audiencia. Al implementar una estrategia de marketing de contenidos bien planificada y ejecutada, las marcas pueden no solo sobrevivir, sino también prosperar en el competitivo mundo digital en el que vivimos.

Con información de Sprout Social y Coursera.

You May Also Like