Retail ecommerce en México: Un panorama completo

El retail ecommerce en México ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. En este artículo, se explorarán las diversas facetas de este sector, desde su crecimiento y desarrollo hasta las estrategias de marketing que las empresas están utilizando para captar la atención de los consumidores.

Del mismo modo, se abordarán algunos de los desafíos y las oportunidades que enfrenta el retail ecommerce en México.

Crecimiento y desarrollo del retail ecommerce en México

En 2023, las ventas al por menor a través de ecommerce crecieron un 13% en términos actuales, alcanzando los $645 mil millones de pesos​​. Se espera que las ventas continúen aumentando a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13% en términos de valor actual durante el período de pronóstico, alcanzando los $1,185 millones de pesos para 2028.

Principales jugadores

Mercado Libre es el jugador líder en el mercado, con una cuota de valor al por menor del 15% en 2023, seguido de Amazon con un 11.8%. Estas plataformas han ganado relevancia gracias a su amplia oferta de productos y atractivas promociones durante eventos clave como Hot Sale y El Buen Fin​​.

Estrategias de marketing en el ecommerce

Mejoras en la entrega de última milla

La entrega rápida y eficiente es crucial para mejorar la experiencia del cliente. Mercado Libre, por ejemplo, lanzó la campaña “Ahorita” en 2023, que ofrecía envíos el mismo día dentro de un marco de 24 horas. Amazon también ha invertido en su mayor centro de entrega de última milla en América Latina, ubicado en la Ciudad de México​​.

Confianza en los pagos en línea

Aunque el fraude financiero sigue siendo una barrera significativa, la confianza en los pagos en línea ha ido en aumento gracias a campañas de marketing de los principales jugadores y la Asociación Mexicana de Venta Online. Las fintechs también han jugado un papel crucial al facilitar los procesos de pago sin efectivo, haciendo que el ecommerce sea más accesible para la población no bancarizada​​.

Desafíos en el retail ecommerce mexicano

Preocupaciones de seguridad

La preocupación por la seguridad y el temor a las estafas todavía disuaden a muchos consumidores de usar tarjetas de crédito o débito para las transacciones en línea. Sin embargo, hay un cambio gradual hacia los métodos de pago digitales a medida que los consumidores se sienten más seguros gracias a las medidas de seguridad implementadas​​.

Inclusión digital

La inclusión digital es fundamental para el crecimiento continuo del ecommerce. La penetración de internet en los hogares y el uso de smartphones facilitan las compras en línea, especialmente con opciones como buy-now-pay-later (BNPL) que permiten a los consumidores no bancarizados realizar compras en línea​​.

Oportunidades de crecimiento

Livestream shopping

El livestream shopping es una estrategia emergente que está ganando tracción, especialmente en categorías como belleza y cuidado personal. Este método permite una interacción personal que es clave para retener a los clientes, y se espera que se expanda a otras categorías de productos en México​​.

Expansión geográfica

A pesar de que la mayoría de las ventas de ecommerce se concentran en la Ciudad de México, hay un esfuerzo continuo para mejorar la cobertura y los tiempos de entrega en el interior del país. Esto incluye la construcción de nuevos centros de distribución y alianzas estratégicas con empresas de entrega como Rappi, Didi y Uber​​.

En conclusión, el retail ecommerce en México está en una trayectoria ascendente, con un crecimiento sostenido y numerosas oportunidades de expansión. Las empresas están invirtiendo en tecnologías y estrategias de marketing innovadoras para mejorar la experiencia del cliente y expandir su alcance.

Aunque existen desafíos, como las preocupaciones de seguridad y la necesidad de una mayor inclusión digital, el futuro del ecommerce en México parece prometedor. Las estrategias como el livestream shopping y las mejoras en la entrega de última milla serán cruciales para mantener el crecimiento y atraer a más consumidores.

Con información del reporte Retail E-Commerce in Mexico de Euromonitor.

You May Also Like