Qué es el Marketing B2B: Definición, ejemplos y tendencias

El marketing B2B (Business to Business) se ha abierto paso en un escenario donde las relaciones comerciales van más allá de simples transacciones. Se trata de construir conexiones duraderas, basadas en la confianza y el mutuo beneficio.

En este artículo se abordará, entre otras cosas, qué es el marketing B2B, ejemplos de empresas B2B y tendencias de este modelo de negocio.

¿Qué es el marketing B2B?

B2B significa Business to Business, que se traduce como Empresa a Empresa, e implica actividades y estrategias diseñadas para promover productos o servicios de una empresa hacia otras empresas y organizaciones

En este contexto, se trata de transacciones entre empresas en lugar de entre una empresa y un consumidor. Esto puede implicar la venta de productos manufacturados, software empresarial, servicios de consultoría, entre otros.

¿Características del marketing B2B?

  • Relaciones a largo plazo: El marketing B2B tiende a enfocarse en el establecimiento de relaciones sólidas y duraderas entre empresas. Estas relaciones pueden conducir a colaboraciones estratégicas a largo plazo.
  • Decisiones de compra complejas: En comparación con el B2C, las decisiones de compra en el B2B suelen ser más complejas y pueden implicar múltiples partes interesadas en el proceso de toma de decisiones.
  • Enfoque en el valor y el retorno de la inversión (ROI): Las empresas B2B están más preocupadas por el valor y el ROI de los productos o servicios que están adquiriendo. El marketing B2B debe demostrar claramente cómo su oferta puede beneficiar a la empresa cliente en términos de eficiencia, productividad o rentabilidad.

Ejemplos de empresas B2B

Existen múltiples empresas que operan en el ámbito B2B, ofreciendo productos o servicios específicamente diseñados para otras empresas u organizaciones.

  1. Cisco Systems*: Es una empresa líder en tecnología de redes y comunicaciones. Proporciona una amplia gama de soluciones de red, equipos y software tanto a empresas como a proveedores de servicios de Internet.
  2. IBM*: Es una empresa multinacional de tecnología de la información que ofrece una variedad de servicios y soluciones empresariales, que van desde software y hardware hasta servicios de consultoría y computación en la nube.
  3. UPS*: Es una empresa de logística y transporte que ofrece servicios de envío y entrega de paquetes, así como soluciones de cadena de suministro para empresas de todos los tamaños.
  4. Oracle*: Es una empresa especializada en software y servicios de tecnología de la información. Ofrece una amplia gama de soluciones empresariales, incluidas bases de datos, aplicaciones empresariales y servicios en la nube.
  5. McKinsey & Company*: Es una firma de consultoría de gestión global que proporciona servicios de asesoramiento estratégico y operativo a empresas y organizaciones en una variedad de industrias.

Las 7 Ps del marketing B2B

Al igual que el marketing B2C tradicional, el marketing B2B cuenta con una mezcla de elementos clave para ayudar a crear y comercializar un producto exitoso. Estos elementos se conocen como las 7 Ps del marketing.

  • Product (producto): El bien o servicio que ofrece una empresa.
  • Price (precio): El valor monetario del producto, incluyendo descuentos, términos y tarifas.
  • Promotion (promoción): Las actividades que dan a conocer el producto, como patrocinios, eventos o publicidad.
  • People (personal): Todas las personas involucradas en los procesos de marketing y ventas, como vendedores, equipos de servicio al cliente y personal administrativo.
  • Process (proceso): La forma en que se entrega el producto o servicio al cliente.
  • Place (lugar): El lugar donde se fabrica o almacena el producto, así como la ubicación de los anuncios publicitarios.
  • Physical evidence (evidencia física): La prueba tangible que recibe el cliente de su compra, incluso algo tan simple como un recibo.

Las 7 Ps del marketing B2B funcionan como una guía para lograr el éxito al comercializar un producto o campaña. A partir de esta lista estandarizada, las empresas pueden adaptar fácilmente sus formas y valores para incorporar un plan y una estrategia de marketing propios.

Diferencias entre marketing B2B y marketing B2C

A diferencia del B2B, B2C significa Empresa a Consumidor. Este tipo de marketing es el más común, ya que se refiere a la forma en que una empresa o fabricante dirige sus esfuerzos de marketing directamente a los consumidores, las personas que son compradores potenciales del producto.

Las empresas B2C que comercializan de esta manera dependen de los consumidores para obtener ganancias. Su principal fuente de ingresos proviene de la cantidad de productos que venden.

Tendencias del marketing B2B

Al igual que otros tipos de marketing, el B2B está sujeto a las tendencias. Hoy en día, las tendencias de marketing B2B tienen cierta coincidencia con lo que es popular en el ámbito B2C, pero otras son definitivamente más adecuadas para el marketing B2B.

  1. Marketing en redes sociales: El marketing B2B en redes sociales se centra en la creación de una presencia de marca sólida y en la generación de clientes a través de plataformas de redes sociales.
  2. Podcasts: Los podcasts se están convirtiendo en una herramienta poderosa para el marketing B2B al ofrecer contenido educativo y especializado que puede ser consumido en cualquier momento y lugar, atrayendo a audiencias receptivas.
  3. LinkedIn: LinkedIn se destaca como una plataforma esencial para el marketing B2B, ya que permite establecer conexiones profesionales y compartir contenido relevante, lo cual contribuye al fortalecimiento de la reputación de la marca.
  4. Creación de videos: La creación de videos es una tendencia cada vez más popular en el marketing B2B, ya que permite transmitir mensajes de manera visual y dinámica, lo que resulta especialmente efectivo para demostrar productos o servicios complejos y para conectar emocionalmente con la audiencia objetivo.

En conclusión, el marketing B2B es un campo en constante evolución que exige estrategias creativas y adaptables. Al implementar un plan de marketing B2B efectivo, las empresas pueden fortalecer su presencia online, atraer prospectos, aumentar las ventas y construir relaciones duraderas con sus clientes.

Con información de West Virginia University y Amazon Ads.

You May Also Like