Las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana en México, con millones de usuarios accediendo a plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram y TikTok diariamente.
En este artículo, se explorarán las estadísticas de redes sociales en México, analizando la penetración de las plataformas, las actividades comunes de los usuarios y las tendencias emergentes.
Penetración de redes sociales en México
El número de usuarios de redes sociales en México ha ido en aumento constante. En 2023, el país contaba con 96.07 millones de usuarios, y se espera que esta cifra crezca a 130.88 millones para 2029. Esta tendencia refleja una adopción creciente de la tecnología y una mayor conectividad entre la población.
Penetración de redes sociales por plataforma
- Facebook: La plataforma más utilizada, con un alcance del 93.2% de los usuarios de internet en México.
- WhatsApp: Utilizada por el 92.2% de los usuarios, destacándose como la principal aplicación de mensajería.
- Instagram: Alcance del 80.4%, siendo popular entre los jóvenes adultos.
- TikTok: Ha ganado popularidad rápidamente, con un 76.5% de los usuarios de internet accediendo a la plataforma.
Actividades comunes en redes sociales
Las actividades más comunes en redes sociales en México incluyen:
- Enviar mensajes privados: El 59% de los usuarios las utiliza principalmente para enviar mensajes privados.
- Dar me gusta y seguir personas: El 57% de los usuarios interactúa con publicaciones y sigue a otras personas.
- Comentar publicaciones: Aproximadamente el 49% de los usuarios comenta en publicaciones.
- Publicar contenido: El 44% de los usuarios publica fotos, videos o actualizaciones de estado.
Uso de dispositivos
La mayoría de los mexicanos acceden a redes sociales a través de smartphones (96.7%), seguidos por computadoras (9%) y tabletas (2.7%).
Tiempo y frecuencia de uso
Tiempo promedio
- TikTok: Los usuarios mexicanos pasan en promedio 45 horas y 1 minuto al mes en TikTok, lo que la convierte en la plataforma con mayor engagement.
- Facebook: El tiempo promedio mensual es de 23 horas y 38 minutos.
- YouTube: Los usuarios pasan alrededor de 21 horas y 4 minutos al mes.
Frecuencia de acceso
El 91.9% de los mexicanos accede a redes sociales diariamente, lo que indica una alta dependencia de estas plataformas para la comunicación y el entretenimiento.
Principales redes sociales en México
- Facebook: Sigue siendo la plataforma más popular en México, con un 93.2% de penetración. Además, se estima que la base de usuarios alcanzará los 84.23 millones para 2028. La mayoría de los usuarios de Facebook en México son mujeres (52.2%) y jóvenes adultos de entre 25 y 34 años.
- Instagram: Ha visto un crecimiento constante, con una estimación de 48.24 millones de usuarios para 2028. Las mujeres representan el 55.3% de los usuarios de Instagram en México, y los jóvenes de 18 a 24 años constituyen el grupo de edad más grande.
- TikTok: Ha ganado popularidad rápidamente, especialmente entre los jóvenes. En el tercer trimestre de 2023, TikTok registró 13.14 millones de descargas en México y generó ingresos de aproximadamente 1.57 millones de dólares en ese período.
- YouTube: Es otra plataforma clave, con 61.39 millones de usuarios en 2021 y se espera que alcance los 68.57 millones para 2025. Es una fuente popular de entretenimiento y noticias para los mexicanos.
Razones de uso de redes sociales
- Mantenerse en contacto: El 60.3% de los usuarios las utiliza para mantenerse en contacto con amigos y familiares, siendo esta la razón principal para su uso.
- Leer noticias: Aproximadamente el 44.9% de los usuarios accede a estas para leer noticias, lo que refleja la importancia de estas plataformas como fuente de información.
- Pasar el tiempo libre: El 43.7% de los usuarios las ocupa para llenar su tiempo libre, buscando entretenimiento y contenido.
En conclusión, las estadísticas de redes sociales en México muestran un panorama de uso intensivo y variado, con plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram y TikTok liderando el mercado. Los usuarios mexicanos acceden a estas plataformas principalmente a través de smartphones y pasan una cantidad significativa de tiempo en ellas diariamente.
Las redes sociales no solo son una herramienta para la comunicación, sino también una fuente importante de noticias y entretenimiento.
Con información del reporte Digital & Trends: Social media usage in Mexico de Statista.