Logra tus metas de inversión: Cómo y dónde invertir en 2024

Invertir es una manera en la que puedes alcanzar tus metas financieras, ya sea que quieras comprar una cinasa, jubilarte o tener un colchón de seguridad para emergencias. Sin embargo, esto puede ser intimidante, especialmente cuando se es nuevo en el mundo de las finanzas. 

En este artículo, se explorarán algunas estrategias para lograr las metas de inversión previstas para este 2024, con el fin de brindar información de utilidad a los nuevos inversionistas para una toma de decisiones informadas

¿Cómo lograr mis metas de inversión? 

1. Evalúa tu situación financiera 

El primer paso para lograr tus metas de inversión es entender tu situación financiera actual. Para ello, debes realizar un seguimiento de tus ingresos y gastos. 

  1. Registra los ingresos que recibes, desde tu salario hasta los ingresos adicionales que puedas tener. 
  1. Registra los gastos que haces, desde los fijos, como la renta, hasta los variables, como la comida o el entretenimiento. 

Una vez que tengas una visión clara de tus finanzas, analiza tus deudas y activos

  1. Enlista todas tus deudas, incluyendo préstamos estudiantiles, tarjetas de crédito, hipotecas y cualquier otro tipo de deuda. 
  1. Enumera tus activos, como cuentas de ahorro, inversiones, propiedades o cualquier cosa que tenga valor financiero. 

Este análisis te ayudará a comprender tu situación actual y a identificar áreas de mejora. ¿Hay gastos innecesarios que puedas reducir?, ¿Puedes destinar más dinero para el pago de alguna deuda? 

Para alcanzar tus metas financieras, debes ser honesto contigo mismo y estar dispuesto a hacer cambios. Esto puede implicar reducir gastos, ver la manera de aumentar tus ingresos, o ambos. 

2. Investiga el panorama económico actual

Antes entrar al mundo de las inversiones, es esencial que tengas una comprensión clara de, hoy en día, cómo se mueve el mundo económicamente. Investigar las tendencias económicas previstas para el 2024, tales como tasas de interés, inversiones sostenibles, inflación y perspectivas de crecimiento, te proporcionará una base sólida para tomar decisiones informadas. 

3. Establece tus metas de inversión 

Para lograr tus metas de inversión, es importante establecerlas. Sin metas claras, es difícil saber qué estás tratando de alcanzar. Estas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART). 

  • Específicas: Tus metas deben ser lo suficientemente específicas como para que puedas medir tu progreso. Por ejemplo, en lugar de decir “Quiero ahorrar para la jubilación”, puedes decir “Quiero ahorrar $1 millón para la jubilación a los 65 años”. 
  • Medibles: Tus metas deben ser lo suficientemente medibles como para que puedas saber cuándo las has alcanzado. Por ejemplo, en lugar de decir “Quiero invertir en acciones”, puedes decir “Quiero invertir el 20% de mis ingresos mensuales en acciones”. 
  • Alcanzables: Tus metas deben ser lo suficientemente alcanzables como para que creas que puedes lograrlas. Si estableces metas demasiado ambiciosas, es probable que te desanimes y renuncies. 
  • Relevantes: Tus metas deben ser relevantes para tus objetivos financieros generales. Por ejemplo, si tu objetivo es comprar una casa en los próximos cinco años, tus metas de inversión deben estar alineadas con ese objetivo. 
  • Temporales: Tus metas deben tener un plazo específico. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a enfocarte en alcanzar tus objetivos. 

4. Monitorea y adapta tus metas de inversión 

Una vez que hayas establecido tus metas de inversión, es importante que lo sigas y ajustes según sea necesario. Para ello, debes: 

  1. Revisar tus finanzas periódicamente para asegurarte de que estás en camino para alcanzar tus metas. Esto te ayudará a identificar cualquier problema o área que necesite atención. 
  1. Utilizar herramientas de seguimiento para llevar un registro de tus ingresos, gastos, ahorros e inversiones. Al comparar estos datos con tus metas, podrás ver si estás en camino para alcanzarlas. 
  1. Estar dispuesto a adaptar tu plan si surgen cambios inesperados. La vida está llena de cambios y sorpresas, por lo que es importante estar dispuesto a ajustar tu plan de inversión según sea necesario. 
  1. Celebrar tus logros, sin importar cuán pequeños sean. Reconocer tus éxitos te motivará a seguir trabajando hacia tus objetivos. 

¿Qué es una inversión?  

Una inversión se refiere al acto de destinar recursos, ya sea dinero, tiempo o esfuerzo, con la expectativa de obtener un beneficio o retorno en el futuro. En el ámbito financiero, la inversión generalmente implica la compra de activos con la intención de que estos generen rendimientos y apreciación de valor con el tiempo. 

Tipos de inversión 

Existen diversas formas de inversión, y cada una tiene sus características y riesgos propias. Algunas de las formas más comunes de inversión incluyen: 

  • Acciones: Al comprar acciones de una empresa, te conviertes en propietario parcial de esa empresa. Como inversionista, puedes obtener ganancias a través de la apreciación del precio de las acciones y, en algunos casos, mediante el pago de dividendos. 
  • Bonos: Los bonos son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos, empresas u otras entidades. Como inversionista, al comprar bonos, recibes pagos de intereses periódicos y la devolución del capital invertido al vencimiento del bono. 
  • FIBRAs: Invertir en propiedades inmobiliarias implica la compra de bienes raíces con la expectativa de que su valor aumente con el tiempo. Los ingresos también pueden generarse a través del alquiler de propiedades. 

Con esta información, es importante que como inversionista comprendas los riesgos asociados con cada instrumento financiero, y tomes decisiones informadas. Es importante mencionar que, para comenzar a invertir, debes acercarte a una Casa de Bolsa autorizada y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quien será la entidad en donde podrás recibir asesoría y empezar la construcción de tu portafolio de inversión

En conclusión, lograr metas de inversión en 2024 es posible, pero requiere planificación y acción, y dos pilares importantes en el éxito de las inversiones es la constancia y la disciplina

Incluso si hay momentos de volatilidad, es importante mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas. Con el tiempo, las inversiones pueden ayudar a alcanzar metas financieras importantes, como la jubilación, la compra de una casa o la educación de los hijos, lo cual te dará tranquilidad y estabilidad financiera futura. 

Con información de Kubo Financiero y Bloomberg

You May Also Like