El América en Bolsa: Cómo invertir en el club de fútbol

El Club América, uno de los equipos más populares de México, debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el 20 de febrero de 2024, convirtiéndose en el primer club de fútbol mexicano en cotizar en el mercado accionario. Este hecho histórico ha generado gran expectación entre aficionados, inversores y la comunidad financiera en general.

En este artículo se explorarán algunos de los aspectos de la entrada del América a la Bolsa, tales como el costo de sus acciones, bajo qué nombre operan y junto a qué otros equipos cotiza en Bolsa.

Debut del América en Bolsa

El Club América debutó en la Bolsa Mexicana de Valores de manera exitosa, superando las expectativas de inversión iniciales. Sus acciones iniciaron cotizando a $11.50 pesos por unidad, y alcanzaron un pico de $32.05 pesos en su primera jornada. Este aumento de casi el 148% en su valor original refleja la confianza que los inversionistas tienen en el equipo. 

El éxito del América en la Bolsa se debe a una serie de factores, entre los que destacan: 

  1. La popularidad del equipo: El América es el equipo con más seguidores en México y uno de los más populares de América Latina. 
  1. La trayectoria del equipo: El América es el equipo más ganador del fútbol mexicano, con 14 títulos de liga y 6 títulos de Copa MX.

Motivaciones detrás de la entrada del América a la Bolsa 

  • Financiar el crecimiento del club: La principal razón para la salida a bolsa del América es obtener capital para financiar proyectos de crecimiento, como la remodelación del Estadio Azteca, la expansión de la marca a nivel internacional y la mejora de la infraestructura del equipo. 
  • Diversificar las fuentes de ingresos: La dependencia del club de los ingresos por derechos de transmisión, patrocinios y venta de jugadores se reduce al acceder a capital de los inversores. 
  • Aumentar la transparencia y el gobierno corporativo: La cotización en Bolsa obliga al club a ser más transparente en su gestión financiera y a mejorar sus prácticas de gobierno corporativo. 

¿Cómo comprar acciones del América? 

Comprar acciones del Club América es un proceso que implica seguir algunos pasos. A continuación, se presenta una guía sobre cómo puedes adquirir acciones del Club América

  1. Preparación y conocimiento: Antes de invertir, familiarízate con el proceso de compra de acciones y asegúrate de comprender los riesgos y beneficios asociados con la inversión en el mercado de valores.
  2. Selección de casa de bolsa: Investiga sobre las diferentes casas de bolsa autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México, y selecciona la más adecuada de acuerdo a tus objetivos de inversión. Algunas de las casas de bolsa más conocidas incluyen GBM, Actinver, Finamex, entre otras.
  3. Firma del contrato de adhesión: Antes de invertir, es necesario firmar un contrato de adhesión con la casa de bolsa seleccionada. Proporciona la información personal requerida y ten a mano una identificación oficial.
  4. Selección de plataforma de inversión: Descarga una aplicación de trading o utiliza la plataforma en línea proporcionada por la casa de bolsa de tu elección. Enlaza tu cuenta bancaria a la plataforma para realizar transacciones.
  5. Identificación de las acciones del Club América: Busca las acciones del Club América bajo la emisora “Ollamani S.A.B” y la clave “AGUILAS”. Estos son los detalles específicos para identificar las acciones del equipo en el mercado.
  6. Proceso de compra: Una vez que las acciones del Club América estén disponibles en la plataforma, podrás solicitar la compra. El costo dependerá de la oferta y la demanda del mercado, así como de las comisiones aplicadas por la casa de bolsa.
  7. Realización de la compra: Indica que deseas comprar las acciones del Club América. Puedes especificar la cantidad de acciones que deseas adquirir y confirmar el precio al momento de la compra.
  8. Diversificación y evaluación: Considera diversificar tu cartera de inversiones para mitigar riesgos. Además, monitorea el desempeño de tus inversiones regularmente y ajusta tu estrategia según sea necesario.

Recuerda que invertir en el mercado de valores conlleva riesgos, y es importante tomar decisiones informadas. Si no estás seguro de cómo proceder, considera buscar asesoramiento financiero profesional antes de realizar inversiones significativas.

Ollamani: El conglomerado detrás del éxito bursátil del Club América

Ollamani es un conglomerado que, integrado por diversas entidades, se ha incorporado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Entre las entidades que se destacan, se encuentran: 

  • Club América: Es un equipo de fútbol con el récord de ser el equipo con más campeonatos en México. Cuenta con una amplia base de seguidores tanto en México como en Estados Unidos. 
  • Estadio Azteca: Un estadio reconocido internacionalmente por su gran capacidad. Además, se destaca por ser el único estadio en el mundo que se está preparando para albergar su tercer Mundial de la FIFA en 2026. 
  • PlayCity: Es una destacada marca en el ámbito de juegos y apuestas en México. 
  • Editorial Televisa: Es la editora de títulos impresos, plataformas y marcas digitales nativas. Promueve un modelo de creación de contenido multiplataforma. 
  • Intermex: Es de las más grandes distribuidoras de revistas en México, con una trayectoria que abarca más de medio siglo. 

Ollamani ha logrado su listado oficial en la Bolsa Mexicana de Valores. Este paso busca potenciar la autonomía y versatilidad de las entidades que componen Ollamani, permitiéndoles concentrar esfuerzos en fortalecer su posición dentro de las industrias en las que operan.

Equipos de futbol que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores

El América se une a una selecta lista de equipos de fútbol que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Entre estos equipos, se encuentran:

  1. Juventus: La Juventus Football Club, conocida comúnmente como Juventus o simplemente “Juve”, es uno de los clubes de fútbol más exitosos de Italia y del mundo. Este equipo ha cotizado en la BMV desde 2019, bajo la clave “JUVE”.
  2. Manchester United: El Manchester United Football Club, comúnmente conocido como Manchester United o simplemente “Man Utd”, es uno de los clubes de fútbol más populares y exitosos de Inglaterra. Desde 2014, este club cotiza en la BMV, bajo la clave “MANU”.

Estos equipos no solo buscan financiamiento a través del mercado de valores, sino que también ofrecen a sus seguidores la oportunidad de ser accionistas directos, fortaleciendo así su base económica y competitiva.

En conclusión, la entrada del América a la Bolsa no solo representa un cambio financiero significativo para el club, sino que también establece un precedente en la industria deportiva. Acciones como esta demuestran la capacidad de adaptación y la visión estratégica del equipo, abriendo nuevas perspectivas para el futuro del fútbol en el ámbito financiero.

Con información de Bolsa Mexicana de Valores y de El Financiero.

Marcas registradas:
– Club América: Club de Futbol America, S.A. de C.V.
– Bolsa Mexicana de Valores: Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V.
– Copa MX: Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A. C.
– Estadio Azteca: Fútbol del Distrito Federal, S.A. de C.V.
– GBM: GBM, S.A.B. de C.V.
– Actinver: Corporación Actinver, S.A.B. de C.V.
– Finamex: Casa de Bolsa Finamex, S.A.B. de C.V.
– Ollamani: Ollamani, S.A.B.
– PlayCity: Mountrigi Management Group Ltd.
– Editorial Televisa: Mountrigi Management Group Ltd.
– Intermex: Distribuidora Intermex, S.A. de C.V.
– Juventus Football Club: Juventus Football Club S. P. A.
– Manchester United Football Club: Manchester United Limited.

You May Also Like